FASE 1:DIAGNÓSTICO DEL CENTRO FECHA: 5-9 MARZO ´12 HORAS:15 HRS
|
Primera semana (del 5 al 9 de marzo de 2012) coordinación con el profesor tutor, conocimiento de los casos más importantes que presentan acoso escolar y familarización con el centro en general.
Objetivos: -Favorecer un clima de confianza y escucha, que abra un espacio en el que cada participante pueda comunicarse, estableciendo complicidades necesarias.
-Identificar necesidades y demandas explícitas e implícitas.
-Estudiar la dinámica funcional, organizativa y metodológica de la institución.
-Conocer las características de las personas, grupos y contextos con los que se interactúa, para extraer las necesidades y disposiciones que faciliten una intervención satisfactoria analizando la información recogida.
-Identificar la legislación o normativa que afecta a la institución y las actividades que en ella se desarrollan.
Destinatarios/ariass: Director del centro, orientador, alumnos, padres, profesores, etc.
|
Tareas y actividades presenciales para el desarrollo del proyecto:
|
Planificar y concretar fechas de actuación. Estableciendo un calendario de trabajo con reuniones periódicas para alcanzar los objetivos.
Analizar las características del centro (Ubicación, alumnos, características del entorno…), búsqueda y recogida de datos sobre el contexto en el que se encuentra el centro escolar, y sobre los destinatarios potenciales de la orientación e intervención psicopedagógica.
Realizar un diagnóstico del centro (organigrama, funciones de cada profesional,...)
Identificar necesidades en el contexto.
Acompañar al orientador en sesiones con diversos alumnos. Organización de sesiones con los padres. Contacto con alumnos implicados directamente en la temàtica, así como con los padres de los alumnos que esten ocasionando las situaciones complejas...)Observación de métodos y formas específicas. Conocer y analizar los profesores del centro. Condiciones laborales: plaza fija o interinidades, peculiaridades.
|
Seleccionar y elaborar los instrumentos o técnicas para obtener la información:
|
Entrevistas individuales con alumnos y padres. Primeras impresiones
Cuestionarios a profesores. Para establecer una base sobre clima y
trabajo diario.
Observación participante y escucha activa.
Diario de campo.
Entrevistas de trabajo.
Uso y análisis de diferentes herramientas del centro y del orientador.
Reunión semanal con tutor para corroborar informaciones y verificación
de datos.
|
INDICADORES DE EVALUACIÓN
|
Se harán entrevistas semanales con el tutor para ampliación, verificación y
aclaración de algunos datos recogidos.
|
jueves, 26 de abril de 2012
Fase 1- PRIMERA SEMANA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario