FASE 3: PLANIFICACIÓN Y DISEÑO DEL PROGRAMA. FECHA: 19-23 MARZO ´12 HORAS:35 HRS
|
Tercera semana (del 19 al 23 de marzo de 2012) coordinación con el profesor tutor, conocimiento de los casos más importantes que presentan acoso escolar y familarización con el centro en general.
Objetivos: Diseñar las etapas básicas de una planificación e intervención.
-Reflexionar sobre las aportaciones y mejoras que pueden proporcionar las TIC.
-Proporcionar una base para el conocimiento del perfil de los alumnos con acoso escolar. Dificultades que presentan, problemas familiares, sociales, etc. Aportando un sistema, fácil y sistematizado de registro. Sirviendo de soporte, técnico y administrativo, en los procesos de intermediación escolar.
-Conocimiento de obstáculos, necesidades, particularidades, etc.
-Ser capaces de extraer las consecuencias que los aspectos anteriores tienen para la organización y planificación de la orientación.
Destinatarios/ariass: director del centro, Orientador, alumnos, padres, profesores, etc.
|
Tareas y actividades presenciales para el desarrollo del proyecto:
|
Detectar y determinar la idoneidad de posibles actitudes susceptibles y compatibles con el alumnado objeto de la intervención, verificando disponibilidades cuantitativas del centro.
Reflexionar sobre la adecuación del proceso de selección a la situación objeto del proyecto. Proponer mejoras.
Atender a la legalidad. Reformulando con el centro escolar, las condiciones adecuadas para contribuir a la mejora del alumnado que presenta esta dificultad.
Diseñar el itinerario en formato TIC, a seguir para la adecuación de actitudes y pautas a seguir, hecho a medida que incluya:
Áreas de actuación
Identificación de agentes de intervención
Explicitación de metas y logros esperados
Establecimiento de prioridades en los logros
Evaluación inicial
Establecimiento de los objetivos
Planificación de las actividades
Evaluación de los recursos existentes, selección y organización de estos
Identificación de las preocupaciones e intereses que presentan estos alumnos que estan siendo acosados.
|
Seleccionar y elaborar los instrumentos o técnicas para obtener la información:
|
Pautas a seguir, reuniones semanales, análisis de documentos recogidos.
|
INDICADORES DE EVALUACIÓN
|
Cuestionario de Practicidad. Accesibilidad. Viabilidad de todo el proceso. Posibilidades de éxito para las partes. Implicación en la construcción conjunta.
|
jueves, 26 de abril de 2012
Fase 3- TERCERA SEMANA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario