FASE 2:CONOCIMIENTO DE LAS PERSONAS QUE PRESENTAN ACOSO ESCOLAR. FECHA: 12-16 MARZO ´12 HORAS:25 HRS
|
Segunda semana (del 12 al 16 de marzo de 2012) coordinación con el orientador del centro para llevar a cabo las actividadades.
Objetivos: Determinación del perfil de los alumnos que presentan acoso escolar. Definir el perfil dentro del centro y su integración en el mismo que me permitan delimitar y elaborar el proyecto de integración adecuado.
Conocimiento de los centros de documentación especializados, webs de interés, principales estudios e información relativa a la temática expuesta:
-Orden del 20/06/2011
-Ley de Educación de Andalucía.
Conocer los criterios fundamentales de valoración de la disminución y los organismos competentes para realizarlas.
Conocimiento y elección sobre alternativas laborales, de estudio, etc.
Destinatarios/ariass: Orientador, alumnos, padres, profesores, etc.
|
Tareas y actividades presenciales para el desarrollo del proyecto:
|
Definir la realidad social y personal de estos alumnos que presentan acoso, ciberacoso... así como de los autores de los actos.
Definir e interpretar perfil de acosador.
Ajustar el proceso, según, las contingecias del hacer diario en un centro escolar, las entrevistas informales con alumnos y padres.
Determinar protocolos formales de actuación sobre estos alumnos. Tests, batería de preguntas, entrevistas formales e informales, etc.
Seleccionar a algunos alumnos que presenten indicios de acoso o bullying.
Reflexionar sobre la adecuación de las pruebas, proponiendo mejoras.
Diseñar y preparar de forma conjunta del plan de selección, formación e integración, establecimiento de plazos, mediadores, responsables, posibles contingencias, soluciones, evaluaciones y seguimiento del plan. Planificar y concretar fechas de actuación. Estableciendo un calendario de trabajo con reuniones periódicas para alcanzar los objetivos.
|
Seleccionar y elaborar los instrumentos o técnicas para obtener la información:
|
Interpretación de los tests y baterías de preguntas a los alumnos.
Puesta en común de los resultados de las entrevistas individuales con
alumnos y padres. Primeras conclusiones.
Observación participante y escucha activa.
Diario de campo.
Entrevistas de trabajo.
Uso y análisis de diferentes herramientas del centro y del orientador.
Reunión semanal con tutor para corroborar informaciones y verificación
de datos.
|
INDICADORES DE EVALUACIÓN
|
Verificación del proceso y datos con el tutor externo en reunión
semanal.
Verificación en reunión con representante legal del centro (director).
|
jueves, 26 de abril de 2012
Fase 2- SEGUNDA SEMANA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario