sábado, 12 de mayo de 2012

Sesión 8

Pasamos la siguiente encuesta a los profesores para saber y conocer su opinión.
Este mismo día mantenemos una entrevista de manera individual con una profesora que esta siendo acosada por una alumna.
La citamos para tener otra entrevista con ella y que nos aporte los sms, las aportaciones a varias redes sociales por parte de dicha alumna y cualquier tipo de evidencia que ella nos ha comentado, tal y como, un arañazo en el coche particular, que evidentemente no puede demostrar que ha sido la menor. Aclara que, de haber sido así, automáticamente si hubiera ido a denunciarla a la policía.
De todas formas, tiene datos suficientes como para poder denunciar a la menor. No los especifico aquí por petición de la afectada.

Encuesta a profesores
1. ¿Cómo definirías el clima de relaciones interpersonales en tu clase?
a. Muy bueno (muy satisfactorio para tí y para los escolares).
b. Bueno (es un buen clima, aunque aspectos concretos se podrían mejorar).
c. Insatisfactorio (hay problemas de conjunto que no se resuelven fácilmente).
d. Muy malo (hay problemas permanentes, resulta muy duro trabajar así).
2. Señala las dos principales causas a las que atribuyes las malas relaciones (violencia y agresividad) entre escolares.
3. ¿Qué haces para mejorar las relaciones interpersonales en tu clase o tutoría?
4. Si estás en el patio del recreo y tienes que distinguir entre lo que es simplemente un juego rudo y una auténtica agresión ¿en qué aspectos (gestos, actitudes y hechos) te fijas?
JUEGO
AGRESIÓN
5. Nombra los tipos de actuaciones violentas más frecuentes entre los escolares.
6. ¿En qué lugares de la escuela y sus alrededores ocurren las agresiones/intimidaciones entre los escolares de tu centro?
7. ¿Qué sueles hacer cuando hay un conflicto de violencia entre escolares?
8. Describe brevemente los dos últimos conflictos reales entre escolares en los que te has visto implicado y cuál fue tu intervención.
9. Valora entre 1 y 5 las siguientes frases según tu grado de acuerdo: teniendo en cuenta que el 1 es Desacuerdo y el 5, De acuerdo.
10. Si quieres añadir algo más que no te hayamos preguntado y que consideres importante, este es el momento.
Las relaciones interpersonales son uno de los objetivos más importantes del desarrollo de mi curriculum.
Las agresiones y situaciones violentas son un grave problema en mi colegio.
Los problemas de violencia dependen, sobre todo, del contexto social y familiar del alumnado.
El profesor se encuentra indefenso ante los problemas de disciplina y agresiones del alumnado.
El propio profesor es en ocasiones el objeto de ataque del alumnado.
Los padres de los alumnos a menudo empeoran las situaciones de conflicto.
En los casos de violencia, me siento respaldado por el resto de compañeros de mi centro.
En mi clase, suelo controlar y atajar los conflictos y agresiones, no llegando a ser un problema.
Los profesores, sin ayuda de otros profesionales, no estamos preparados para resolver los problemas de malas relaciones y violencia en la escuela.
Para eliminar los problemas de violencia es necesario que el equipo completo de profesores tome conciencia y se decida a actuar.
Para eliminar los problemas de violencia entre compañeros que se producen en la escuela, hay que implicar a las familias.
La carga lectiva e instruccional actúa como una exigencia que impide dedicarse a asuntos como los problemas de malas relaciones interpersonales.
Para eliminar los problemas de violencia y mejorar las relaciones interpersonales hay que modificar el curriculum escolar.
Considero que comenzar un proyecto de intervención sobre las agresiones y violencia en esta escuela es una idea muy buena.
Si has valorado con 3, 4 ó 5 la frase anterior, ¿estarías dispuesto a participar en un proyecto para desarrollar estrategias de intervención sobre este tema?
A través de qué actuaciones educativas concretas:
...............................................................................................................................


Y deducimos que: En general, hay buen ambiente de trabajo y de convivencia en los diversos grupos del Centro. Claramente diferenciados los alumnos que presentan acoso escolar, y que previamente había sido, señalados, de alguna manera por los profesores.

Donde hemos encontrado más dudas ha sido a la hora de marcar los cabecillas de las posibles agresiones, aunque en su mayoría hayan sido de manera grupal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario